Como asesora de lactancia, te puedo acompañar en toda la etapa de lactancia: desde el embarazo, hasta el destete.
Puedes contar conmigo independientemente de cuál sea tu elección o situación: lactancia materna exclusiva, mixta o de fórmula. Pues en cualquiera de las 3 situaciones pueden haber dudas y problemáticas que merecen ser atendidas por igual.
MI FORMACIÓN
Además de mi certificación como asesora de lactancia, estoy formada y en constante actualización en:
- Anquiloglosia (frenillo sublingual corto) – Por Carmen Vega (en Edulacta): por lo que si es el caso de tu bebé, podremos darnos cuenta de signos y síntomas sugestivos de ello y derivarte al profesional especializado más cercano para que pueda confirmar diagnóstico y proponer el tratamiento oportuno.
- Destete respetuoso – Por Carmen Vega y Yolanda Cortés: aunque pueda parecer fácil, destetar lleva implícito un proceso emocional (y duelo) enorme por ambas partas, reestructuración de la dinámica familiar, encontrar nuevas formas para dormir, para consolar… en definitiva, de relacionarse. Pensar en un destete puede resultar abrumador y desbordante y es importante pedir ayuda si se siente que se necesita.
- Lactancia en múltiples – Por Gema Cáncamo (en Edulacta): tanto si estás embarazada de gemelos, trillizos,… o ya han nacido, te acompaño a conseguir una lactancia exitosa teniendo en cuenta las peculiaridades y logística que lleva implícito la llegada de varios bebés a la vez.
MI EXPERIENCIA PERSONAL
Por otro lado, y no menos importante, soy madre de una niña de 16 meses (nacida en septiembre del 2021), con la cual seguimos con lactancia materna.
Los inicios fueron muy complicados por un frenillo sublingual corto que le impedía agarrase al pecho y sacar leche suficiente, por lo que viví en mi propia experiencia: problemas en el aumento de peso, múltiples extracciones de leche diarias para suplementarla con mi leche, extracciones poderosas, uso de pezonera y su retirada posterior, uso de relactador y técnica dedo – jeringa, dolor y mal agarre, frenectomía y rehabilitación posterior, isquemia del pezón, 3 mastitis, irritación del pezón… Por suerte o por desgracia, vivir unos inicios tan luchados de nuestra lactancia, me permite empatizar completamente con las situaciones que me encuentro en las asesorías.